Skip to main content

Los ordenadores se han convertido en una herramienta indispensable de trabajo y ocio. Pese a ello, y como consecuencia de su constante uso, el espacio del disco duro se llena fácilmente y da lugar a problemas de lentitud, incapacidad para guardar documentos, ralentizaciones…

En realidad, mejorar el funcionamiento del dispositivo es fácil si sabes cómo liberar espacio. En este sentido, existen métodos tanto gratuitos como de pago para obtener espacio en el ordenador.

1. Optimizar el espacio manualmente

Una manera de liberar espacio de almacenamiento es utilizar las herramientas que nos ofrece el sistema operativo que tengamos instalado para conocer qué archivos ocupan un mayor espacio en el disco duro y eliminar directamente aquellos que estén provocando el colapso.

2. Eliminar caché

Se conoce como memoria caché al rastro que las páginas web que visitamos dejan en nuestro navegador. Esta información queda almacenada temporalmente, de manera que, si navegamos continuamente por internet, la memoria abarca una gran cantidad de datos.

Cada navegador dispone de su memoria caché, ya sea Safari o Chrome. Por lo tanto, eliminando la memoria caché obtendremos espacio en el disco duro.

3. Borrar archivos innecesarios

Si realizamos una búsqueda exhaustiva en nuestro equipo, pronto comprobaremos que disponemos de archivos innecesarios, carpetas vacías y elementos en el escritorio que no utilizamos. En este sentido, eliminar estos elementos proporcionará espacio a nuestro disco duro, lo cual permitirá que nuestro ordenador opere de manera más eficiente.

4. Programas de limpieza

Dado que realizar una búsqueda manual no siempre es la alternativa preferida, en el mercado existen multitud de softwares que realizan el trabajo por ti. Así, es posible adquirir un limpiador que ejecute actividades como búsqueda de archivos no utilizados, borrado de aplicaciones duplicadas, comprobar caché de navegadores o eliminar copias de seguridad obsoletas.

Estos limpiadores tan solo precisan su instalación, una vez operativos, ellos se ocupan de la obtención de espacio.

5. Comprimir archivos

Algunas personas utilizan de manera constante su equipo y no quieren eliminar permanentemente los archivos. Si este es tu caso, te proponemos que recurras a la compresión de archivos. Mediante este sistema, es posible reducir de manera considerada el tamaño de documentos, carpetas e incluso audios, comprimiéndolos en un archivo conjunto.

Pese a ello, es importante que compruebes si los archivos que quieres comprimir no van a sufrir deterioro. Por ejemplo, el formato audiovisual suele perder calidad y no se comprime tan fácilmente como un documento escrito.

6. Disco duro externo

Un disco duro externo es una herramienta ideal para quienes disponen de información importante en su ordenador. Se trata de un elemento que conectamos al equipo mediante un puerto USB, en el que se pueden copiar y pegar los documentos, audios o incluso películas que queramos.

El disco duro externo presenta numerosas de ventajas, pero una de las principales es la capacidad de mantener una copia de seguridad en caso de que nuestro ordenador sufra algún problema.