Emotet es una estafa que se propaga principalmente a través del correo electrónico, utilizando un método llamado secuestro de hilos, que responde a conversaciones de correos electrónicos robados e incluye archivos adjuntos con malware. El objetivo de Emotet es extorsionar a sus víctimas, robar credenciales de acceso o vender estas a otros ciberdelincuentes. En España hay un 100% más de riesgo de convertirse en víctima de un ataque de Emotet.
¿Cómo funciona?
- Emotet se propaga principalmente a través de estafas por correo electrónico.
- Utiliza archivos adjuntos infectados, normalmente de Word o Excel.
- Estos archivos adjuntos infectados instalan el malware Emotet en tu dispositivo.
- Entonces, Emotet se infiltra en sus conversaciones de correo electrónico y se envía a sus contactos.
- Esto se llama secuestro del hilo y es la forma de propagación de Emotet.
¿Cómo puedo protegerme de Emotet?
Como siempre, tener un buen antivirus actualizado evita la mayoría de los problemas, es recomendable instalar siempre las actualizaciones de seguridad del sistema operativo en cuanto estén disponibles, así como de cualquier otra aplicación que tenga en sus dispositivos.
Aun así, para evitar infecciones, lo mejor es nunca hacer click en enlaces o archivos adjuntos sospechosos del correo electrónico, aunque el remitente parezca legítimo, es mejor comunicarse directamente con él para comprobarlo. Si hemos abierto el archivo, no pulsar el botón “activar contenido” porque podría iniciar las instrucciones que activan el Emotet.