Skip to main content

Hoy en día utilizamos el teléfono móvil para todo y además, con él damos acceso a parte de nuestra vida: mails, sms, contactos, fotos, redes sociales….Por eso es muy importante que esté protegido para que no invadan nuestra privacidad.

¿Sabías que….?

  1. Los smartphones concentran ya el 60% de los ciberataques a nivel mundial.
  2. La cantidad de malware para teléfonos detectada desde el inicio de la pandemia aumentó en un 62%
  3. Se calcula que más del 85% de las empresas han sido víctima de estafas de phisihing telefónico.
  4. Varios estudios han llegado a la conclusión de que el PIN más usado (y más fácil de hackear) es 123456
¿Es seguro tu teléfono?

¿Cómo puedo proteger mi teléfono?

  1. Asegúrate de que está bloqueado: parece algo muy simple, pero bloquear el teléfono es la primera línea de defensa, el reconocimiento facial, la huella dactilar o un PIN de 6 dígitos son las mejores formas de bloqueo, los patrones se pueden averiguar fácilmente, ya que suelen dejar una huella den la pantalla.
  2. Utiliza tiendas de aplicaciones fiables: es fácil descargarte una aplicación que promete funciones interesantes, pero es importante que se recurra a fuentes de confianza, ya que de lo contrario corres el riesgo de descargar malware directamente en su teléfono. Si tienes dudas, limítate a las tiendas de Google Play o App Store.
  3. Vigila los permisos de las aplicaciones: sin duda, la aplicación de mapas necesitará conocer tu ubicación, pero ¿Por qué un juego de puzzle tiene que tener Acceso a tus fotos? Si das permiso a todo compartirás tus datos personales innecesariamente.
  4. Evita redes Wi-Fi públicas: las redes públicas suelen ser abiertas y sin protección, lo que significa que cualquiera puede acceder a ellas y ver lo que estás haciendo cuando estes conectada a una, así que si tienes que usar aplicaciones de banca o mensajería privada es mejor que esperes a estar en una red segura
  5. No hagas click en enlaces desconocidos: si no estas seguro de la fuente de procedencia que te envía el enlace no lo abras, o ponte en contacto con esa persona directamente para saber de qué se trata.
  6. Plantéate el uso de una VPN: La mayoría de los smartphones incorpora un cifrado, pero si quieres añadir una capa adicional, una VPN te ofrecerá eso y más. Así podrás navegar de forma segura y privada en cualquier red, incluso en las públicas.