Los teléfonos móviles son los principales causantes de los ciberataques en las empresas. En España el 48% de los ataques cibernéticos en las empresas se producen a través de los móviles de los empleados. Así se refleja en el Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2021.
Este estudio elaborado por Hiscox avisa de que los teléfonos móviles han sustituido ya a los ordenadores como el dispositivo preferido para navegar por la red y esto ha provocado que sean una nueva puerta de entrada para los ciberatacantes.
Según los datos que aparecen en el estudio, un 41% de los ataques a través de la red que se producen en las empresas españolas ya suceden a través del móvil. Un 22% de ellos se producen a través de los teléfonos corporativos, mientras que el 19% de los ciberataques ocurren a través de los teléfonos personales de los empleados, que usan su propio dispositivo móvil para trabajar.
A pesar de estos datos, el país se sitúa mejor que el resto de países europeos en lo que tiene que ver con la seguridad de los dispositivos móviles.
La Covid-19 ha provocado un aumento de los ciberataques debido a que un 46% de los trabajadores han pasado de trabajar en físico a hacerlo en remoto.
Incremento en el presupuesto para seguridad
Un 58% de las empresas españolas, se sienten más vulnerables frente a los ciberataques. Según detallan en el informe de Hiscox, la causa principal de las vulnerabilidades es que los empleados trabajen a remoto.
Sin embargo, las empresas ya están tomando medidas para incrementar seguridad informática. Algunas ya han afirmado que van a destinar el 56% de su presupuesto de TI a implementar sistemas que detecten conexiones y dispositivos no autorizados.
Las empresas españolas, a la cabeza de los ciberataques
A nivel de ciberataques, son las empresas españolas las que se sitúan a la cabeza de las más atacadas.
La clasificación la encabezan las compañías estadounidenses a nivel de ciberexpertas, mientras que las empresas alemanas son las que pagan el precio más alto por incidentes sufridos.
En lo referente a España solo el 9% de las empresas se consideran expertas en ciberseguridad mientras que el 35% se ve como cibernovatas.